Intercambio con la Escola Gabriel Pereira de Évora (II).

Texto: Juan Elías Berrocal Román / Olga López Anzuela. Dpto. de Orientación.

Encuentro en Cáceres.

El día 6 de abril del 2011  38 alumnos de diferentes edades de la Escola Gabriel Pereira de Évora (Portugal), todos ellos estudiantes de español, acompañados por los profesores de dicho centro Ana María Calado y Manuel Días, partieron hacia Cáceres. La visita contó con las siguientes actividades:

-Salida en autobús a Badajoz a las 7’30 de la mañana hora española (una hora menos en Évora)

-Visita en Badajoz del Museo del Carnaval

-Llegada a Cáceres a las 13’00 hora española.

Ya en Cáceres las actividades que realizamos fueron las siguientes:

-Interpretación musical a cargo de los alumnos españoles con intervenciones de los alumnos participantes en el intercambio. Música de piano, interpretación de la canción “Better in time” y concierto de rap a cargo del grupo “Zona Cero” compuesto por alumnos del IES.

-Comida de hermandad en el instituto. Cada alumno aportó voluntariamente a dicha comida con refrescos, embutidos, queso, tortillas, tartas diversas, aperitivos, etc…

-Visita a la parte antigua de Cáceres guiada por los propios alumnos.

La visita a Cáceres se hizo a pie y comenzó con un paseo desde el IES  Norba Caesarina hasta la Plaza Mayor de la ciudad parar desde allí visitar la Ciudad Monumental.

Los estudiantes portugueses pudieron ver los siguientes lugares:

Nueva Plaza Mayor
Arco de la Estrella.
Arco de la Estrella.
Palacio de los Golfines de Arriba.
Palacio de los Golfines de Abajo.
Palacio Episcopal
Palacio de Carvajal.
Palacio de Mayoralgo.
Casa de los Sande.
Palacio de las Veletas.
Palacio de los Cáceres-Ovando.
Casa del Mono.
Casa del Sol.

Museos de Cáceres

Museo de Cáceres,ubicado en La Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos, situados en el Casco Histórico.La Casa-Museo Arabe,  situada entre la Plaza de San Jorge y el Arco de Cristo. Recopilación de todo lo relacionado con la cultura musulmana en Cáceres: arte, historia y sus reminiscencias.

Durante esta visita los estudiantes españoles “deleitaron” a los portugueses con un pequeño recital de distintas leyendas de la ciudad como la de San Jorge y sobre todo la leyenda de la Casa del Mono que una de nuestras alumnas hizo en portugués.

Sin duda, lo que más gustó y sorprendió a los estudiantes portugueses fue “el Aljibe” situado en la Casa de las Veletas.

Finalmente los alumnos portugueses partieron de vuelta a casa a las 19.00 horas (hora española).

Ambos centros hemos quedado satisfechos del intercambio y apostamos por repetir la experiencia en el curso 2011-2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: