Esther Cantero. Dpto. de Filosofía.
Con ocasión del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el 27 de enero de 2016 tuvo lugar el 4º mini-Congreso sobre la Shoá que, como en ocasiones anteriores, organiza el IES Francisco de Orellana de Trujillo.
El 27 de Enero de 2013 ya participó nuestro instituto con un trabajo realizado por alumnos de 1º de Bachillerato. En este 4º mini-Congreso han sido los alumnos de 3º de la ESO los que han preparado sus trabajos en la asignatura de Valores Éticos. Recordemos que en el mini-Congreso los protagonistas son los propios alumnos, quienes conforman no sólo el público asistente sino también los ponentes de breves comunicaciones de unos 10 minutos acompañados de power point que han estado preparando en clase.
Los temas elegidos para este IV mini-Congreso han tenido como protagonistas a personas que arriesgaron su vida para salvar a miles de judíos (Ángel Sanz Briz, Bernardo Rollan de Miota e Irena Sendler) y la biografía de dos niños que lograron sobrevivir al Holocausto (Herbert Karliner e Irene Savignon).
El interés que los alumnos han mostrado tanto en la preparación de los trabajos, la búsqueda de datos y recursos de la exposición, han dado su fruto. Nuestra participación en el mini-Congreso ha sido muy valorada tanto en el contenido de las mini-ponencias como en la soltura con que las han expuesto.
El hecho de conocer las vidas concretas de aquellos que son denominados por el Museo del Holocausto de Jerusalén «Justos entre las Naciones», ha sido toda una experiencia. Se nos ha grabado la frase que Irena Sendler, la enfermera polaca que salvó a más de 2.500 niños judíos, repitió a lo largo de su vida: «…Yo no hice nada especial, sólo hice lo que debía, nada más…». O lo que Ángel Sanz Briz le confesó a su hijo «lo que tuve el privilegio de hacer en Budapest es lo más importante que he hecho en mi vida».
Además de las miniponencias de nuestros alumnos y de los del IES Francisco de Orellana de Trujillo, este año se ha introducido una novedad: teatro. La Asociación Mutedan nos ha ofrecido el monólogo Julie, la voz de cristal, escrito por el dramaturgo extremeño Miguel Murillo, dirigido por Mª José Mangas Durán e interpretado, en el papel de Julie, por Leo Aunión.
Presenciar una breve y sobrecogedora obra de teatro ha sido para los chicos un momento de especial intensidad. Participaron en el coloquio con la actriz después de la puesta en escena y en sus intervenciones se observaba con gozo que no sólo habían captado la obra, sino que habían descubierto la fuerza expresiva del teatro.
Miniponencias de nuestros alumnos:
- Sobre la vida de Herbert Karliner: Carlos Jiménez Cruz, Manuel Clavero García, Pablo González Ortuño, Ildefonso Calvo Mogollón, Alejandro Fernández Camello.
- Sobre la vida de Irene Sauvignon: Beatrice Scofield Herrero, Natalia Navarro Aguilar, Alicia Díaz Prieto, Elena Barriga Vinagre.
- Sobre la vida de Ángel Sanz Briz: Mariem Hagag Preciado, Lucia Luengo Martín, Juan José Gracia Palomo.
- Biografía de Bernardo Rollán de Miota: Sofía López Jiménez, Laura Zahinos González, Ángela Sun Ni, Paula Jiménez Toribio.
- Biografía de Irena Sandler: Juan Carlos Ramírez Montáns, Andrea Vallina Encinal.
Deja una respuesta